Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los municipios ZOMAC y PDET?
Consulta nuestro mapa interactivo.
¿Dónde se desarrollan los proyectos de Obras por Impuestos?
En cualquiera de los 344 municipios más afectados por la violencia que se encuentran detallados en el cuadro 1 del Decreto 1650 de 2017.
¿Qué es el Banco de proyectos de obras por impuestos?
Es el sistema de información que registra los proyectos que previamente han logrado obtener el concepto favorable de viabilidad técnica y control posterior, realizada por las entidades nacionales competentes y el DNP, respectivamente.
¿Quién administra el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos?
Es administrado por la Agencia de Renovación del Territorio y está soportado por el Sistema de Inversiones y Finanzas Públicas – SUIFP o la plataforma que haga sus veces.
¿Quiénes presentan los proyectos?
Los proyectos pueden ser presentados por las Entidades Territoriales (Alcaldías y Gobernaciones), Entidades Nacionales Competentes y Contribuyentes.
¿Quiénes pueden participar en el mecanismo de Obras por Impuestos?
Podrán acceder todas las personas jurídicas y naturales contribuyentes del impuesto de renta y complementarios con ingresos superiores a 33.600 UVT.
¿En qué fecha se publican los proyectos en el Banco de Proyectos de Inversión?
La publicación se realiza durante los tres (3) primeros meses de cada año, en la página web de Renovación del Territorio.
¿Qué beneficios obtiene la comunidad con Obras por Impuestos?
La comunidad se beneficia con la ejecución de proyectos que aporten a su desarrollo y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.