notificaciones...

Servicio al cliente

Transparencia institucional

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Recurso 6mapa

Preguntas frecuentes

Es una alternativa o modalidad de inversión social que le permite a las empresas contribuyentes destinar una parte del impuesto de renta en la ejecución y desarrollo de proyectos de trascendencia social, en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
El mecanismo de Obras por Impuestos ofrece dos modalidades para la ejecución de proyectos: opción fiducia y la opción convenio. La opción de fiducia está establecida en el artículo 238 de la ley 1819 de 2016. Opción de convenio establecida en el artículo 800-1 del estatuto tributario, adicionado por el artículo 79 de la Ley 2010 de 2019.
Personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios que en el año o periodo gravable obtengan ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 Unidades de Valor Tributario – UVT, podrán efectuar el pago de hasta el cincuenta por ciento (50%) del impuesto de renta a cargo determinado en la correspondiente declaración de renta, en la ejecución de proyectos de inversión a desarrollarse en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto – ZOMAC, relacionados con la construcción, mejoramiento, optimización, reparación o ampliación de infraestructura y/o dotación requerida para el suministro de los servicios de: Infraestructura vial, Energía, Educación, Salud, Agua portable y saneamiento básico
Personas naturales o jurídicas obligadas a llevar contabilidad, contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, quienes podrán celebrar convenios con entidades públicas a nivel nacional para financiar proyectos de inversión viabilizados y registrados en el Banco de Proyectos, por los que recibirán a cambio Títulos para la Renovación del Territorio (TRT) para pagar hasta el 50 % del impuesto de renta a cargo, el 100 % de las deudas por concepto del mismo impuesto o negociarlos en el mercado. En esta modalidad los contribuyentes podrán ejecutar los proyectos de inversión en las ZOMAC, los PDET y los departamentos amazónicos con población inferior a 85.000 habitantes.
Opción fiducia: Infraestructura vial, educación pública, salud pública, agua potable o alcantarillado, energía. Opción convenio: Energía, bienes públicos rurales, agua potable (suministro de agua) y saneamiento básico, educación pública, salud pública, adaptación al cambio climático y gestión del riesgo, pagos por servicios ambientales, tecnologías de la información y comunicaciones, infraestructura de transporte, infraestructura productiva, infraestructura cultural, infraestructura deportiva.
La inversión en estos proyectos puede descontarse del pago de su impuesto de renta, fortaleciendo su responsabilidad social y contribuyendo al desarrollo local.
Son un instrumento de planeación y gestión que, en el marco del Acuerdo de Paz, buscan transformar los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza, la debilidad institucional y la presencia de cultivos ilícitos.
Son los municipios y/o Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado. Ley 1819 de 2015, artículo 236. Decreto 1650 de 2016.